viernes, 17 de julio de 2015

1. Currículo Propósitos e intenciones educativas: Competencias



La Facultad de Medicina – UPCH, está trabajando en la educación por competencias; el término “competencia”, surge a principios de la década de los setenta como una demanda del mundo empresarial y designa aquello que una persona es capaz de realizar una tarea concreta de forma eficiente, conlleva enseñar menos conocimientos declarativos y más conocimientos de tipo procedimental.

La competencia médica, definido por Epstein y Hundert como “habitual y juicioso uso de habilidades de comunicación, conocimientos, destrezas técnicas, razonamiento clínico, emociones, valores y reflexión en la práctica diaria para el beneficio del individuo y la comunidad que se sirve” (1).

En Canadá, se identificaron 7 dominios como Experto médico, Profesional, Comunicador, Colaborador, Administrador, Defensor y promotor de la salud y Estudioso y en aprendizaje continuo (scholar)

Comprendí, que la competencia resulta de la integración de aprendizajes logrados, combinan grados variables de conocimiento médico, destrezas y actitudes, necesarios para demostrar un desempeño óptimo o “de nivel superior” en la profesión.

1. Epstein R, Hundert EM. Defining and Assessing Professional Competence. JAMA 2002;287:226-235.
 http://medprof.bjmu.edu.cn/xsqy/30_JAMA%20professional.competence.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario