viernes, 17 de julio de 2015

2. El aprendizaje experiencial (Ciclo de Kolb)





               El aprendizaje experiencial fue explorado por Kolb, lo describió como un ciclo  que explícitamente incorpora y construye sobre las experiencias desde la que se deriva el aprendizaje. Al ciclo, se puede entrar desde cualquier punto, incluye varios estadios y es un proceso helicoidal con un sentido de progresión más que de repetición. Realizar el ciclo de manera efectiva conlleva tener capacidad para implicarse en una experiencia concreta, en una observación reflexiva, conceptuar o sacar generalizaciones abstractas y aplicar los conceptos a nuevas situaciones.


El modelo contribuyo en mi formación docente y conocer a mis residentes con mejores pautas resaltando la importancia del aprendizaje en el contexto clínico, debo reconocer las experiencias que ha tenido y lo que ya sabe el residente, promover un aprendizaje basado en casos y en la compresión y resolución de problemas reales, y ofrecer la retroalimentación de las actuaciones y promover el aprendizaje reflexivo. El proceso de aprendizaje es creado transformando las propias experiencias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario