viernes, 17 de julio de 2015

4. La enseñanza en el salón de clases


    A fin de mejorar mis presentaciones orales, encontré lo que desagrada a los estudiantes fue: una conferencia inaudible, hablar muy rápido, incoherencia, brindar poco apoyo visual, demasiada información, no dar tiempo para tomar notas, asumir que la audiencia tenía un mayor conocimiento del tema que se expuso, excederse en los tiempos programados y no dar resúmenes (1).


Las clases tienen un papel importante, aunque limitado, en la docencia de medicina y los principales objetivos que pueden cumplirse con clases son los cognitivos menos complejos y algunos actitudinales, especialmente los motivacionales.

La mayor parte de los cursos de la carrera de medicina requiere lograr objetivos cognitivos complejos, siendo necesario que junto a las clases se efectúe un número suficiente de otro tipo de actividades, que impliquen una participación más activa de los estudiantes y una adecuada retroalimentación de los docentes.

Para mejorar mis presentaciones debo aplicar la técnica de evaluación “un minuto” y realizar videograbación de mi presentación para poder ser examinada, individual o colectivamente con feeback positivo.

1. Brown G and Manogue, M (2001) AMEE Medical Education Guide No 22: Refreshing lecturing: a guide for lecturers. Medical Teacher 23(3): 231-244. http://www.bumc.bu.edu/facdev-medicine/files/2010/06/Lecturing.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario