En
atención primaria, el Twitter es una
herramienta importante con potencial para la investigación y la educación
continua, promoviendo la participación
de los estudiantes y mejorando sus resultados académicos (1).
El uso de Twitter ha demostrado ser útil para evaluar las percepciones de la población sobre temas de salud, como la pandemia de influenza A H1N1; la potencialidad para explorar la vigilancia de factores de riesgo individuales y familiares, el seguimiento de la adherencia al tratamiento de las enfermedades crónicas, para implementar prevención primaria como las inmunizaciones en menores de 5 años o el control de las gestantes para la reducción de la mortalidad materna.
El uso de Twitter ha demostrado ser útil para evaluar las percepciones de la población sobre temas de salud, como la pandemia de influenza A H1N1; la potencialidad para explorar la vigilancia de factores de riesgo individuales y familiares, el seguimiento de la adherencia al tratamiento de las enfermedades crónicas, para implementar prevención primaria como las inmunizaciones en menores de 5 años o el control de las gestantes para la reducción de la mortalidad materna.
Es
necesario aprender a utilizar TICs y formar parte de mi formación docente como
el Twitter, para acceder a la mejor evidencia científica disponible y para mi
Centro de Salud favorecer el trabajo en equipo entre profesionales MINSA y la
UPCH.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/medicina_experimental/v28_n1/pdf/a32v28n1.pdf.1
No hay comentarios:
Publicar un comentario